Vistas de página en total

lunes, 20 de agosto de 2012

GEOGRAFÍA GUÍA N°5 3er. Año


  • Cada uno de los 5 temas que han sido desarrollados en esta página del blog te ayudará  a completar las 5 consignas de tu Guía de Estudio N° 4.
  • El tema N°1  desarrollado en esta página del Blog corresponde a la consigna      N°1 de tu Guía de Estudio N° 4 y así sucesivamente.
  • Los temas desarrollados en esta página del Blog no constituyen una respuesta final a la consigna de tu Guía de Estudio N° 4 sino más bien un recurso y una ayuda.
  • Recuerda que el color azul corresponde a 3er. Año.

TEMA 1


La crisis de 1929
CAUSAS:
La crisis de 1929 es esencialmente americana, pone fin a uno de los booms especulativos más extraordinarios que haya conocido la Bolsa de Nueva York. Muchas son las causas del crack y la posterior crisis, pero cabe resaltar estas:
  • Había prevista una crisis para principios del 29, pero no es hasta junio cuando la producción mundial no comienza a descender.
  • Especulación bursátil sin relación con la actividad económica, no enfocada a los dividendos, sino en la fe ciega que se tenía en la capacidad del mercado para crear rendimientos espectaculares, por lo que sus acciones aumentaron de precio con rapidez. Se comenzaron a retirar fondos invertidos en el exterior para centrarse en el mercado interior.
  • La incompetencia de la Reserva Federal. Ciertos autores estiman que la especulación de los años 1927-1929 fue el resultado de una inflación monetaria provocada por la política de dinero barato y por la facilidad de los créditos del sistema de la reserva federal. Frente a la afluencia de oro europeo a los Estados Unidos, a raíz de las dificultades británicas de 1925, los gobiernos inglés, francés y alemán piden al gobierno americano y a la Reserva Federal la reducción del tipo de descuento con el fin de desalentar esta afluencia de capitales extranjeros. La Reserva Federal, respondiendo favorablemente a esta solicitud, baja su tipo de descuento y, mediante operaciones de mercado abierto, compra un volumen considerable de títulos del Estado con el fin de hacer bajar el tipo de interés. Estas compras, realizadas por el sistema bancario central, aumentan, por su valor, la cantidad de dinero disponible por los vendedores (bancos, empresas y particulares). Esta facilidad de crédito puede considerarse como un factor inflacionista que dispara la especulación de la Bolsa de Nueva York que llega hasta el "jueves negro".
  • La estructura bancaria americana, fuertemente fraccionada, era muy favorable a la financiación de la especulación que podía alimentarse con préstamos a muy corto plazo. El tipo de interés dependía de la especulación en bolsa y por esta razón en un período de boom podía elevarse hasta el 12 y el 15 % sin frenar la demanda.
  • La estructura de los negocios era también favorable a todos los abusos. El desarrollo de los trust y de los holdings ha sido una causa profunda de insensata especulación. Estas sociedades de "cartera" poseían paquetes de acciones y de obligaciones y tenían interés en hacer subir las cotizaciones.
  • Los factores psicosocioIógicos que caracterizan el comportamiento del público americano. A mediados de 1929 nueve millones de estadounidenses (de una población de 122 millones) habían invertido sus ahorros en el mercado de valores. Muchos de estos inversionistas habían colocado todos sus ahorros en la Bolsa, animados por asesores económicos incompetentes o malintencionados e incluso se crearon nuevas empresas con fines especulativos.





La crisis mundial de 1929 y su repercusión en la Argentina

La caída de la Bolsa de Nueva York provocó una terrible crisis económica en los Estados Unidos: el desempleo y la pobreza extrema se convirtieron en parte del paisaje de las ciudades y campos de ese país. Pero, junto con los Estados Unidos, cayeron el comercio y la circulación de capitales en todo el mundo: la crisis se hizo mundial.
Para la Argentina, esta situación era en extremo grave: a la imposibilidad de colocar los productos agropecuarios se sumó la caída de los precios agrícolas. El desequilibrio no fue más grave por una razón sencilla: así como nadie le compraba, la Argentina también dejó de comprar, en buena medida porque ya no había tantos productos industrializados a disposición en el mercado internacional. Sin embargo, el problema era muy serio para el fisco, dado que sus principales ingresos provenían de las tasas aduaneras.








TEMA 2


Modelo agroexportador superpuesto con modelo de sustitución de importaciones (1930-1975)

Después de la Crisis de 1929, un nuevo modelo de crecimiento económico comenzó a surgir lentamente, aunque de un modo considerablemente diferente al de otros países de la región.
Por un lado los sectores exportadores de productos ganaderos y cerealeros, principalmente los grandes latifundistas y las empresas frigoríficas y ferroviarias británicas, intentaron recrear el modelo exportador. El Pacto Roca-Runciman de 1933 entre Argentina y Gran Bretaña tenía ese objetivo.
Por otra parte, y en sentido paralelo, comenzó a desarrollarse durante el período 1930-1943 un proceso de industrialización por sustitución de importaciones, con eje en empresas estatales con fuerte influencia militar (YPFFabricaciones MilitaresAltos Hornos Zapla), y algunas filiales de grandes empresas norteamericanas y sobre todo una gran cantidad de fábricas pequeñas y medianas de capital nacional, especialmente en el sector textil.El resultado fue que el sector agro-exportador permaneció sin realizar cambios de fondo (en particular en la Argentina no se realizó una reforma agraria orientada a crear una propiedad capitalista de la tierra) y se superpuso a un nuevo modelo de industrialización orientado al mercado doméstico. Ambos sectores se constituyeron de manera autónoma, sobre dinámicas, reglas y principios diferentes, y muchas veces en abierta colisión. El sector agroexportador se desarrollaba orientado al comercio internacional, sobre las pautas de la economía liberal clásica, con una presencia preponderante del latifundio y un muy bajo empleo detecnología y mano de obra (menos del 10% del total nacional), que a su vez estaba sujeta a relaciones laborales paternalistas. El sector industrial comenzó a desarrollarse orientado al mercado interno, con una presencia preponderante del Estado, sobre las pautas de la nueva economía keynesiana que irrumpía en Estados Unidos con el New Deal, y una gran demanda de mano de obra asalariada sujeta a relaciones laborales colectivas entre el trabajo y el capital. Las grandes tensiones y conflictos que tenían que surgir inevitablemente de la convivencia de dos sistemas inconexos y hasta incompatibles, tendió a desarrollar un fuerte Estado interventor.26
Si bien el gobierno no tuvo intervención con la política de crecimiento conducido por la exportación, en esta forma nueva sí tuvo participación directa. En un esfuerzo por limitar la dependencia del país del mercado internacional, medidas inducidas por el gobierno como la nacionalización de la industria doméstica fue apuntada para alentar un desarrollo interno, autónomo.
Si bien es cierto que la Argentina fue capaz de crecer con este esquema de dos sectores económicos mal integrados, la dinámica del desarrollo económico no fue suficiente para que el país se convirtiera en una nación desarrollada, repitiendo de algún modo lo que había ocurrido con el modelo agro-exportador de fines del siglo XIX y principios del XX, con el que la Argentina experimentó algún tipo de industrialización pero no se transformó en un país "industrializado".
Además el otro objetivo de las políticas de industrialización por sustitución de importaciones era depender menos del exterior, pero lejos de conseguirlo se ató de manos y pies al mercado internacional. Esto fue así ya que los progresos industriales logrados en esta época vinieron financiados en gran parte por capital exterior, lo que supuso un fuerte aumento de la deuda externa.
Así pues, en los años 70 la evolución del PIB per cápita es ligeramente creciente (debido al modelo de sustitución de importaciones que funcionó relativamente bien sobre todo durante los años 50 y 60). Pero este crecimiento es irregular ya que son años inestables para la economía mundial debido a la crisis del petróleo, y en especial para Argentina que debía hacer frente a las deudas contraídas. Es por ello que este modelo funcionó a corto plazo en términos del PIB, pero a largo plazo supuso un fracaso.

Este modelo económico es considerado característico del período posterior a la crisis del 30 y hasta la primera mitad de los años 1970 en Latinoamérica. Tuvo especial auge en el período del populismolatinoamericano (años 1940 y años 1950), y en el de los gobiernos desarrollistas (años 1960). En algunos países, en la década de 1960, se logra avanzar en la segunda etapa de producción de bienes duraderos, se genera una nueva industria con tecnología moderna e inversión extranjera directa (IED) aunque muy dependiente de los insumos importados y dirigida al mercado interno.3 

Algunos de sus logros parciales fueron:4 5
Por ejemplo en Argentina, los indicadores del mercado de trabajo para el período 1945-75 muestran que había alcanzado cierto grado de madurez que la hacían comparable a los países más desarrollados: elevada tasa de urbanización y empleo formal, alta participación de los asalariados en la Población Económicamente Activa, amplia difusión de la escolarización en la Población Económicamente Activa, desarrollo del sector servicios, a lo que habría que agregar, buen nivel de remuneraciones y cobertura de seguridad social.5

[editar]Consecuencias negativas

Si bien la mayoría de sus críticos reconocen que este modelo no sufrió problemas graves como los que se presentan en otras economías menos desarrolladas, las críticas a la estrategia Industrial de Sustitución de Importaciones tenían varios ejes:5 2 4
  • Elevados precios de bienes manufacturados e inflación.
  • Deuda externa.
  • Saldos comerciales negativos.
  • Ineficiente asignación de recursos.
  • Muchas exportaciones seguían siendo de bienes primarios que seguían sujetos al deterioro de los términos de intercambio.
  • Una tasa de empleo inferior a la de otros países con el mismo nivel de desarrollo.
  • Presiones inflacionarias asociadas a la lucha por la distribución del ingreso en una economía de productividad media baja.
  • Estrechez del mercado interno que impedía aprovechar las economías de escala para bajar costos.
  • Falta de protagonismo nacional para hacer de la innovación tecnológica un dinamizador del sector industrial (alta dependencia de la inversión de empresas extranjeras).
  • Subsidio a empresas propició formación de monopolios.
  • El sector industrial no se preocupó por conquistar mercados externos, destinaba su producción al consumo interno y de esta forma requería de la producción primaria para conseguir las divisas para comprar bienes de capital; reproduciendo la relación de dependencia que el mismo modelo pretendía evitar.



TEMA 3
Cambios en el espacio rural

La  industrialización  se  localizó  en  determinadas  áreas  del  territorio  nacional, especialmente  en  la  capital  y  sus  zonas  suburbanas,  “el  Gran  Buenos  Aires”  y algunos centros urbanos como Rosario y Córdoba. En otras regiones hubo un escaso desarrollo industrial. 

El  requerimiento  de  mano  de  obra  para  este  sector  produjo  un  importante movimiento de migraciones internas³. Muchos pobladores de las zonas agrícolas y ganaderas  abandonaron  sus lugares  de  residencia  ante la falta  de trabajo  y  se dirigieron a las zonas en las que se estaban concentrando las nuevas industrias. 




El éxodo rural o éxodo campesino se refiere a la emigración, generalmente de gente joven (adolescentes y adultos jóvenes) del campo a la ciudad. Este proceso es muy antiguo y se aceleró con la Revolución industrial y, sobre todo, a partir de la segunda mitad del siglo XX. Se suele considerar como un tipo especial de migración porque en ella, no sólo se cambia de lugar de residencia, sino también de profesión, por motivos más que evidentes, dadas las diferencias geográficas tan grandes que existen entre las oportunidades, número y características de los diferentes tipos de empleo que existen en el campo, con relación a la ciudad. 


TEMA 4

Villa miseria o simplemente "villa" es el nombre que se le da en Argentina a los asentamientos informales caracterizados por una densa proliferación deviviendas precarias. Toman su nombre de la novela de Bernardo Verbitsky Villa Miseria también es América (1957), donde se describen las condiciones de vida de los migrantes internos durante la Década Infame.
Se generan cuando la administración actual y las autoridades de desarrollo urbano no pueden tratar las necesidades de la comunidad entera o cuando un grupo de personas requiere de un lugar donde vivir, pero no disponen de los recursos económicos necesarios para poder adquirir una vivienda regular. Sin embargo, los determinantes de la formación de "villas" en Argentina y asentamientos similares en otros países no son claros y existen varias hipótesis al respecto.
Las villas miseria surgieron en la Argentina como consecuencia de la crisis del 30.1 Las masas de migrantes del interior del país atraídas por las ventajas de empleo en el Área Metropolitana constituyeron causas de formación de las mismas.



 

La mayor concentración de industrias se encuentra en las zonas urbanas más grandes del país y la zona que se identifica como "frente fluvial urbano industrial", que se ubica en las cercanías del litoral de los ríos Paraná y río de la Plata.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos bonaerenses cercanos a ella concentraban, según el último Censo Nacional Económico, el 44,5% de los establecimientos y el 49,6% de los puestos de trabajo industriales del país. Los aglomerados Gran Rosario y Gran Córdoba son otras zonas urbanas de importante concentración de industrias.
La concentración industrial en grandes zonas urbanas se produjo principalmente en la etapa de sustitución de importaciones. Las empresas emplazaron sus fábricas en estas zonas debido a que en ellas hay una concentración de población mayor, que constituía, al mismo tiempo, un mercado consumidor y una oferta de mano de obra. Además, allí podían contar con una mayor dotación de infraestructura de servicios y transportes básicos.
En el caso del Gran Buenos Aires, los establecimientos se localizaron en una primera etapa en la Ciudad de Buenos Aires y los partidos más cercanos a ella, como San Martín y Avellaneda; posteriormente, en los partidos del tercer cordón o de la periferia del aglomerado.
El cambio de emplazamiento de zonas más céntricas a otras periféricas responde a nuevas pautas de localización: por un lado, las industrias tienden a instalarse en parques industriales y, por otro, la preocupación por el cuidado del ambiente hizo que se establecieran mayores restricciones legales para la instalación de industrias. Este cambio de localización del centro a la periferia también se observa en otros grandes aglomerados, como el gran Córdoba.
  • El frente fluvial urbano industrial
    Entre los aglomerados Gran La Plata, Gran Buenos Aires y Gran Rosario se disponen localidades como San Nicolás, Campana, Zárate, que también se destacan por la presencia de industrias. En conjunto, estos aglomerados forman una franja continua paralela a los ríos, por eso reciben el nombre de "frente fluvial".
    A partir de los intercambios comerciales vinculados con el MERCOSUR, muchas empresas se han establecido en estas grandes zonas urbanas porque, además de contar con infraestructura y equipamiento para sus fábricas, disponen de rutas, ferrocarriles y otros medios de comunicación que les permiten tener un fluido contacto con las ciudades de Brasil, con las que realizan la mayor parte de los acuerdos comerciales.

    La disponibilidad de buenas comunicaciones favorece el desarrollo industrial
  • Zonas agroindustriales urbano-rurales
    Se trata de la localización de industrias en las cercanías de las zonas de producción de su principal materia prima. Esta proximidad se debe a que esa materia prima es perecedera; es decir, debe ser elaborada rápidamente porque de lo contrario pierde su calidad o se deteriora.
    Ejemplos de este tipo de localización son las bodegas en las zonas de cultivo de vid (Mendoza y San Juan), los ingenios en las zonas de cultivo de caña de azúcar (el Ramal, planicie de Tucumán), los secaderos y molinos para el té y la yerba (Misiones), las desmotadoras para el algodón (Chaco).
    En algunos casos, la mayor parte del proceso industrial se realiza en la zona de producción de la materia prima, como ocurre con la fabricación de azúcar. En otros casos, en la zona se lleva a cabo una primera etapa de elaboración y las siguientes continúan en otros lugares, especialmente en los centros consumidores más importantes. Ello sucede, por ejemplo, con el tabaco.
  • Otras zonas de localización específica
    Las industrias también se instalan junto a la zona de producción de su materia prima por otros motivos. Por ejemplo, en el caso de las materias primas que son más costosas de transportar sin elaborar que elaboradas; esto ocurre con minerales o rocas de aplicación y los rollizos que se obtienen en la actividad forestal.
    Ejemplos de estas industrias son Altos Hornos Zapla, la fábrica que elabora acero con el hierro de la sierra de Zapla, en Jujuy; las empresas cementeras en Olavarría (partido de la provincia de Buenos Aires) y junto a las canteras en la provincia de San Juan; y las papeleras y aserraderos en Misiones, en las cercanías de los bosques naturales o implantados.
  • Localización en zonas de promoción industrial
    A fines de la década del setenta comenzaron a jugar un rol importante en las pautas de localización las leyes de promoción industrial. Se trata de un conjunto de beneficios otorgados por el Estado con el objetivo de promocionar la localización de las industrias en determinados lugares. Entre los beneficios ofrecidos a las empresas industriales se destacan la disminución del pago de impuestos o el otorgamiento de créditos para la inversión productiva.
    Entre las décadas del setenta y del noventa, muchas industrias organizaron sus fábricas en áreas beneficiadas por la promoción industrial. Se impulsó especialmente la radicación de industrias en provincias poco industrializadas como Catamarca, Chubut, La Rioja, Neuquén, San Luis, San Juan y Tierra del Fuego. Las fábricas se localizaron cerca de ciudades importantes, donde en algunos casos se construyeron zonas especialmente equipadas para su instalación (parques industriales).
    En la mayoría de las provincias, las industrias que se instalaron no se basaron en la elaboración de materias primas locales. Por ejemplo, en La Rioja hay industrias textiles, del plástico y alimenticias; en San Luis, la industria del plástico, textil y metalúrgica; en Tierra del Fuego, las industrias se concentraron en la rama eléctrica.


Una conurbación es la unión de varias urbes o ciudades por su crecimiento. Tanto para la geografía como para el urbanismo, los términos "conurbación" y "conurbano" tienen que ver con el proceso y el resultado del crecimiento de varias ciudades (una o varias de las cuales puede encabezar al grupo) que se integran para formar un solo sistema que suele estar jerarquizado, si bien las distintas unidades que lo componen pueden mantener su independencia funcional y dinámica.
Así pues, un área conurbada se compone de varias ciudades que se diferencian funcional y orgánicamente, y cada una de ellas presenta una organización del espacio propio. Desde el punto de vista espacial, la conurbación no requiere la continuidad física de los espacios construidos, aunque es frecuente que los ámbitos suburbanos de unas y otras ciudades se contacten, enlazándose mediante las carreteras. El ámbito periurbano (urban-rural & rural-urban fringe), en cambio, ocupa todo el espacio entre ciudades. De esta forma, la conurbación alcanza una escala regional, del orden de algunos centenares de kilómetros cuadrados. Las distintas ciudades que componen la conurbación tienen actividades diferenciadas, una dinámica propia, sus propios recursos económicos y la capacidad para atraer inversiones, un centro, una periferia y espacios suburbanos propios, sus propios grupos sociales y su personalidad, un modo de ser y una cultura que les identifica.


El término Gran Buenos Aires está relacionado con otras expresiones no siempre bien definidas: el Conurbano Bonaerense, el Aglomerado Gran Buenos Aires (AGBA), el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la Zona Metropolitana de Buenos Aires (ZMBA) y la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) . En el uso habitual de estos términos no siempre queda claro si se incluye o se excluye a la Ciudad de Buenos Aires.3
También es de uso habitual el término cinturón industrial de Buenos Aires, y la distinción de tres cordones o coronas dentro de los partidos que rodean a la ciudad de Buenos Aires, denominados primer cordónsegundo cordón y tercer cordón según la cercanía respecto de la ciudad central, sus características urbanas y los periodos de tiempo en que se fueron incorporando a la urbe.

TEMA 5

La argentina industrial de los 60

Si la concentración territorial de la actividad económica general fue históricamente alta 
en Argentina, la concentración territorial  de la actividad manufacturera lo fue en 
mucha mayor medida. Así mientras que  la concentración poblacional en el 
aglomerado urbano Capital Federal y GBA era en los años 60 del 34%, la 
concentración de la ocupación manufacturera era del 54%.   
Durante esta década algunos estudios comienzan a referir un proceso de difusión 
territorial desde Capital Federal y GBA hacia el sur y hacia el norte siguiendo las 
costas del río de la Plata y del río Paraná


                    
. Los cuatro principales núcleos identificados eran los 
siguientes:  
1.  Un área territorial conformada por tres importantes departamentos en el centro de 
la provincia de Buenos Aires (Tandil especializado en industrias metálicas básicas y 
Olavarría y Benito Juárez especializados en minerales no metálicos).   
   
2.  Un grupo de departamentos en el norte de la provincia de Mendoza, en torno a la 
Capital, y otra gran área en el sur de la misma provincia (San Rafael y Alvear), ambos 
territorios completamente especializados en la industria agroalimenticia.  
  

3.  Una gran área territorial, industrialmente un poco mas diversificada que los dos 
anteriores núcleos mencionados, que se ubica en el límite entre el este de Córdoba 
(departamento de San Justo, productor  de alimentos, maquinarias y equipos y 
productos de la madera incluidos muebles) y  el centro de Santa Fe (Castellanos, 
productor de alimentos; San Cristóbal, productos de metal y maquinarias y equipos; 
San Martín y Las Colonias, productores de minerales no metálicos).  
Centro de Investigaciones – Università degli Studi di Bologna, Representación en Buenos Aires  7  4.   Los territorios de los partidos de Rawson y Viedma en la provincia de Chubut.


No hay comentarios: